Anilla Cultural Uruguay viene desarrollando diferentes proyectos a nivel nacional y regional. Conoce alguno de ellos:
-
Lab Co-creación: postulación a Co-creadores
Amig@s de Anilla Cultural, invitamos a postular como Co-creador para el Laboratorio de Co-creación en Artes & Ciencia + TIC.
Vence el 22 de Abril (inclusive)
-
Red Amigos del CERN
Red Amigos del CERN es una iniciativa de la Anilla Cultural Lat-Eu en Uruguay en su línea de acción cultural en comunicación y difusión científica, teniendo como centro la divulgación en la física de partículas.
Si te interesa ser miembro de la Red y participar activamente con tu comunidad, inscríbite en:Formulario de inscripción
-
Congreso Internacional Online de Educación y Nuevos Medios
«Congreso Internacional Online de Educación y Nuevos Medios» es un evento bianual organizado por la Anilla Cultural Uruguay desde el 2012. Desde sus inicios ha sido en un formato distribuido en tiempo real, conectando a diferentes especialistas e instituciones entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Amplía la info: Más información sobre el congreso
Video Promocional: Haz click aquí
Inscripción de Sala participante: Llena el formulario
-
Museografía en RED
Museografía en red en tiene como objetivo la generación de un circuito expositivo en Internet, narrativas en torno a objetos patrimoniales, diálogos e interacciones en tiempo real con dichos objeto, donde solo existe su muestra en conjunto a través de Internet avanzado. Los museos, centros culturales, instituciones y personas que participan no coexisten geográficamente, pero habitarán juntos el mismo espacio y tiempo virtual. Museografía en Red construye relatos, historias y narrativas entre los objetos y las personas en clave local y global. Web MuRe
-
SusInGI
«SusInGI» son las siglas de Sustentabilidad e Inclusión para la Gobernanza de Internet. Es un proyecto creado por ICANN y Anilla Cultural Uruguay destinado a la región latinoamericana con el objetivo de involucrar a la comunidad académica en la Gobernanza de Internet.
Inscríbete como miembro y participa: Formulario de inscripción
-
NPA Network Performing Arts_LatinAmerica
A partir del evento inaugural el 25 setiembre 2017 de «Artes Escenicas y Redes Avanzadas» con Justin Trieger desde la SinfA?nica para el Nuevo Mundo de los Estados Unidos, se promueve la Red de Artes Escénicas en Latinoamérica.
El objetivo principal es formar e impulsar proyectos en el A?rea a través de redes avanzadas de internet y que a su vez la futura sección latinoamericana forme parte de las redes europea y norteamericana de artes escénicas.
Invitamos a la comunidad en Latinoamérica a inscribirse e integrarse a este promisorio emprendimiento. Inscripción a la Red
-
Celebración en Uruguay y Latinoamérica
«50 Aniversario Leonardo Journal» es un evento que se realiza alrededor del mundo durante el 2017-18. Leonardo Journal afiliada a MIT Instituto Tecnológico de Massachusetts Press Journals en USA, es la principal revista autoral internacional con revisión por pares, focalizada en el uso de las artes, ciencia y la tecnología contemporáneas y su influencia hacia las humanidades.El Journal fue fundado por el científico pionero de la NASA Frank Malina, también reconocido por su producción de artista multimedial y cinético. Actualmente se encuentra el Journal dirigida por su hijo Roger Malina, astrofísico destacado en el desarrollo de telescopios y satélites con amplia trayectoria en Francia y Estados Unidos, quien como profesor emérito en la Universidad de Dallas y Presidente de la Sociendad Internacional Leonardo, viene desarrollando una profunda transformación en las metodologías denominadas STEAM (Science+Technology+